La Asamblea General de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada se realiza cada tres años y en esta oportunidad se desarrolló en esa ciudad de Brasil. En la foto nuestro representante aparece con Gustavo Monti, pdte Asociación de Física Argentina; Arturo Martí, pdte. Sociedad Uruguaya de Física; LH y Carlos Trallero, director del CLAF.
El presidente de la Sociedad Chilena de Física, Luis Huerta, participó durante los días 11, 12 y 13 de octubre, de la 29 versión de la Asamblea General de la IUPAP (International Union of Pure and Applied Physics) realizada en Sao Paulo, Brasil.
En la ocasión el académico representó oficialmente a Chile en la instancia, de la cual nuestro país es miembro desde 1984, participando así con su voto en las decisiones del presenta año. La IUPAP es la entidad representativa más importante de la comunidad mundial de Física y sus preocupaciones van desde asegurar a nivel planetario el desarrollo del conocimiento de la física en sus distintas áreas por medio de comisiones de trabajo con los respectivos expertos mundiales, gestionar acuerdos internacionales sobre el uso de símbolos matemáticos, unidades, nomenclatura y otros estándares, hasta velar por un desarrollo sustentable de la ciencia, en favor de la humanidad y sin discriminación de ninguna especie respecto de quienes la practican. La Asamblea contó con la participación de más de 200 delegados y observadores, entre ellos los premios Nobel de Física Williams Phillips (Nobel 1997) y David Wineland (Nobel 2012). Un workshop paralelo mostró los avances y desafíos presentes de los distintos dominios de esta ciencia.
En la Asamblea se observó con gran preocupación los recortes presupuestarios que afectan a la ciencia. Es el futuro de los países el que se pone en juego en instancias como éstas» agregó.


Con Laura Greene, presidenta de la American Physical Society (APS).