El pasado lunes 20 de Abril se realizó una reunión entre miembros del directorio de la Academia Chilena de Ciencias y representantes de sociedades científicas del país. A nombre de la Sociedad Chilena de Física participaron la presidenta, Dra. Fabiola Arévalo y el socio Dr. Gonzalo Gutiérrez. El Presidente de la Academia, Dr. Juan Asenjo declaró: “Es importante que haya comunicación entre la academia y las sociedades científicas”. Los asistentes valoraron la invitación de la Academia y hubo acuerdo en que la instancia se realice de nuevo.
Los temas de la convocatoria fueron, institucionalidad científica, jóvenes científicos y mujeres en ciencia. En este contexto, se socializaron las siguientes iniciativas:
- Programa para investigadores jóvenes en la Academia: “Ciencia de Frontera” y Global Young Academy (GYA)*
- Premio Tesis de Doctorado Academia Chilena de Ciencias
- Premio a Investigadora Joven
- Programa “Miércoles en la Academia-Festival de Astronomía“, actividad para público general de MAS y CATA, inscripciones en este enlace.
- Comisión Presidencial “Ciencia para el desarrollo” donde participan miembros de la Academia y se discute la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología.
- Actividades de IANAS (Inter American Network of Academies of Science)
Mujeres en Ciencia (Chile y Ecuador son los únicos paises en Latinoamérica donde el representante de género es un hombre)
Programa de Agua
Programa de Educación en Ciencias
Programa de Energía
- Actividades de ICSU-ROLAC
Biodiversidad
Educación en Matemáticas
Disaster Risk Reduction
Sustainable Energy **
- Estudio de la Ciencia en Chile: Analisis de disciplinas y directorio de investigadores. Aún no se recibe confirmación de que habrá fondos para ejecutarlo.
Adicionalmente, se discutieron los temas de comunicación de la ciencia, preocupación transversal presente en todos los asistentes.
En el contexto de institucionalidad la Presidenta SOCHIFI dio a conocer los resultados de la encuesta de institucionalidad 2013, en difusión científica se presentó la positiva experiencia de contratar una periodista, uso de redes sociales y el efecto de las olimpiadas. Sobre jóvenes científicos, se comentaron los datos que se han obtenido de Conicyt sobre cuantos becarios en física hay en el extranjero y cuál es la disponibilidad de trabajo en la academia hay en Chile anualmente. También se comentaron las quejas y preocupaciones que hemos recibido en estos 2 años sobre la inserción de los becarios en el extranjero y la queja de becarios nacionales de que la preocupación es solo por los que vuelven. El Dr. Gonzalo Gutierrez posteriormente agregó el tema de falta de visión país y el rol positivo que los institutos del estado podrían jugar en el problema de los becarios.
*El último encuentro se realizó en Chile, pueden leer la entrevista del físico Jerónimo Maze, miembro del comité organizador.
**Se recomienda lectura de documento “sustainable development goals«
[…] Relacionados: Participación SOCHIFI en reunión con Academia, Dra. Dora Altbir se Incorpora como Miembro Correspondiente a la Academia de Ciencias y Premio […]
[…] Frontera” los jóvenes físicos de la Academia de Ciencias, TWAS: The World Academy of Sciences, Participación de Sociedad Chilena de Física en Reunión con Academia Chilena de Ciencias, Dra. Dora Altbir se Incorpora como Miembro Correspondiente a la Academia Chilena de Ciencias y […]